Materias Correlativas

De Wiki-FCE-UNaM
Revisión del 20:12 4 jun 2014 de Brys (discusión | contribs.) (Página creada con «Que una materia sea correlativa con otra significa que no podés rendir una materia sin tener previamente aprobada la anterior, que en este caso sería la correlativa. Pa...»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Ir a la navegación Ir a la búsqueda

Que una materia sea correlativa con otra significa que no podés rendir una materia sin tener previamente aprobada la anterior, que en este caso sería la correlativa.

Para saber como son las correlatividades lo más conveniente y rápido es ir a la fotocopiadora del Centro de Estudiantes y pedir la lista de correlatividades, en ella están codificadas todas la materias de la carrera. Cada materia tiene asignado un código numérico y la vez tiene asignado también en forma numérica los códigos de la materias que se necesitan aprobar previamente para poder inscribirse a cursar dicha materia.

Tener en cuanta qué materia es correlativa con otra es importante ya que te ayuda a planificar tu carrera y la vez a elegir qué materia es conveniente rendir primero por ejemplo en un turno de examen para no atrasarse y poder seguir sin dificultad el siguiente cuatrimestre.

Hay que tener en cuenta también que cada cuatrimestre habría que sacar el régimen de correlatividades, porque en muchos casos lo cambian, aunque no se haya aprobado la correlatividad.


Otra alternativa: es entrar en el Sistema de Autogestión Guarani3w (http://guarani.fce.unam.edu.ar/guarani3w/www/inicial.php) ir a consultas, Plan de estudio. Ahí aparece detallado las materias que necesitamos para cursar cada materia.